Instituto Duartiano exige acciones contra corrupción e inmigración ilegal

¡Lo comparto!
Instituto Duartiano exige acciones contra corrupción e inmigración ilegal

Santo Domingo. – El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, expresó su preocupación por la situación migratoria irregular de haitianos y demandó medidas contundentes para controlar el flujo de inmigrantes ilegales en el país.

«Es necesario que las autoridades reflexionen serenamente sobre la repercusión de la inmigración ilegal en el futuro de nuestro país», declaró Gómez Ramírez en un encuentro con directivos efectuado en el auditorio del Museo y Casa de Duarte, en la Zona Colonial, donde fue anunciado el programa de actividades conmemorativo del mes de la patria.

El Instituto Duartiano exigió acciones concretas contra las redes de corrupción que facilitan el tráfico de personas.  «La Dirección General de Migración, el Ministerio de Defensa y los servicios de inteligencia deben actuar con determinación y rectitud, pensando en el supremo interés de la patria», enfatizó el doctor Gómez Ramírez.

Gómez instó al ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, a cumplir su promesa de «tolerancia cero» con los involucrados en el tráfico de inmigrantes, también solicitó al director de Migración, vicealmirante Rafael Lee Ballester, que escuche a las comunidades fronterizas que son «testigos de excepción» de la situación.

En ese sentido, recordó la importancia de hacer valer el artículo 10 de la Constitución, que declara de supremo interés nacional la seguridad y el desarrollo de la zona fronteriza.

Puedes leer: Instituto Duartiano invita a «Cabalgata por la Patria» este domingo

Asimismo, la entidad recomendó medidas como la reducción de parturientas haitianas en hospitales dominicanos mediante cuotas económicas, y un mayor control de la población estudiantil haitiana en las escuelas.

«La situación amerita un tratamiento ponderado y medidas en consonancia con la gravedad del problema», concluyó el doctor Gómez Ramírez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *