
Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) anunció que su Call Center operará 24 horas durante toda la Semana Santa, con el fin de ofrecer asistencia inmediata a trabajadores lesionados, afiliados y Prestadoras de Servicios de Salud (PSS).
El director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, informó que esta medida forma parte del compromiso institucional con la prevención y la respuesta oportuna ante emergencias laborales, especialmente durante los días del asueto, cuando aumenta la movilidad y las actividades laborales en sectores esenciales.
“Hemos recibido el respaldo del presidente Luis Abinader, quien ha instruido que el Call Center esté disponible 24/7 durante toda la Semana Mayor, con personal capacitado y recursos suficientes para atender cualquier situación laboral que requiera atención médica, cobertura de materiales o medicamentos”, declaró el titular del IDOPPRIL.
El doctor López Solís exhortó a trabajadores, empleadores e instituciones públicas y privadas a extremar las medidas preventivas, utilizar equipos de protección personal, cumplir las normas de seguridad laboral y conducir con prudencia.
Asimismo, hizo un llamado a los empleadores para que reporten de manera inmediata cualquier accidente de trabajo, incidente en trayecto o enfermedad profesional a través del portal institucional www.idoppril.gob.do, utilizando la sección Plataforma Clientes.
“Desde el IDOPPRIL asumimos la cultura de la prevención como una responsabilidad diaria. Invitamos a cada empleador y trabajador a promover un ambiente de seguridad, respeto y conciencia en sus entornos laborales”, enfatizó.
El funcionario reiteró que los empleadores deben garantizar el cumplimiento de las normas dispuestas por las autoridades competentes y velar porque sus colaboradores las conozcan y apliquen adecuadamente.
En el marco de la Semana Santa, López Solís hizo un llamado a la reflexión, la paz y la solidaridad, invitando a la ciudadanía a renovar la fe y actuar con responsabilidad tanto en el ámbito laboral como en el personal.
“Evitemos los excesos, cumplamos con las normas de tránsito y respetemos la vida. La prevención también es un acto de amor al prójimo”, concluyó.