Tabla de contenido
Debates, exposiciones técnicas y catastrales, un referente importante en las tomas de decisiones judiciales.


Por Ramón Oniel Jiménez Rodríguez, agrimensor
Un agrimensor en una sala de audiencias es un faro de luz a la solemnidad del Tribunal y un ente de equilibrio a las diferentes variables que se embarcan los procesos judiciales derivados del sistema catastrales.
Existen tres formas de exponer un informe técnico, pericial o de diagnóstico catastral en los juzgados, audiencias, salas o cortes.
1: Designaciones.
2: Contratista de una parte interesada.
3: Agrimensor (a) actuante.
En cualesquiera de los tres, las agrimensoras o los agrimensores, deben mantener el arte de la prudencia y exponer sobre el debate las variables que involucran las normas, en nuestro caso y país; El Reglamento General de Mensuras Catastrales, ( RGMC ).
El arte de la prudencia profesional es la capacidad de actuar con cuidado, sensatez y reflexión en el ámbito laboral. Se trata de hacer lo correcto en el momento adecuado, respetando los derechos de los demás.
La competencia de la prudencia es la capacidad de actuar o hablar con cuidado, de forma justa y adecuada, con reflexión, cautela y sensatez y con precaución para evitar posibles daños y dificultades a los demás, respetando los derechos, sentimientos y libertades de otras personas.
En la sala del Tribunal, el profesional de la agrimensura, en procesos de litis escuchará hasta que lo etiquete, reaccionen negativas, descompuestas y desconsideradas hacia su persona, esto suele suceder cuando se excede por la falta de orientación de los procesos judiciales, un mecanismo carente de fundamento profesional, técnico y legal, por una de las partes o por los colegas adversos en los procesos.
TE PUEDE INTERESAR: Los diez mandamientos de la agrimensura, identidad y perspectiva de la ética y justicia profesional
Los agrimensores ante los juzgados, audiencias, salas o cortes, debemos estar conscientes del papel ético y moral que nos otorga la profesión al contar con el privilegio de ser auxiliares de la justicias y oficiales públicos, al momento de ejercer una operación catastral ante el Registro Inmobiliario y fuera del mismo a nivel privado o particular, esta postura aclara más al juez o su conjunto, favoreciendo tomas de decisiones apegadas a la verdad y justicia.
Un colega profesional de la agrimensura es una persona que ejerce la misma profesión o actividad que otra persona. La palabra colega se usa para referirse a compañeros de profesión, especialmente entre profesionales liberales. Los colegas deben respetarse y ayudarse mutuamente, siguiendo un código de ética.
Los jueces tienen conocimientos especiales de las ciencias jurídicas, pero lógicamente no del resto de las ciencias. Así es que cuando se presentan hechos controvertidos que
escapan al conocimiento propio de los jueces, la justicia para cumplir con rectitud su misión necesita del auxilio de expertos en la materia de la litis. Estos expertos son los peritos.
Es decir que se puede definir al perito como al profesional en una rama del saber, que es
llamado para asesorar al Juez en materia de su especialidad.
Los agrimensores actúan como auxiliares de la justicia y oficiales públicos cuando:
1)Realizan levantamientos parcelarios.
2)Confeccionan documentos que dan fe de los hechos constatados.
3)Requieren información y documentación de los interesados.
4)Solicitan el auxilio de la fuerza al Abogado del Estado.
A continuación, abordaremos este tema desde el ámbito internacional, donde el agrimensor aborda los temas de los Tribunales de Tierras con ciertos estándares y visiones normativas.
En el complejo y a menudo polémico mundo de los bienes raíces, las disputas sobre propiedades no son algo poco común. Estas disputas pueden ir desde desacuerdos sobre límites hasta asuntos más serios que involucran usurpaciones, servidumbres y prescripción adquisitiva. Cuando tales disputas escalan a procedimientos legales, la necesidad de un testimonio de expertos se hace evidente. Ese experto es o son los agrimensores que pueden desempeñar un papel fundamental para presentar un caso sólido y convincente.
Conocimientos y experiencia especializados: Los expertos en agrimensura poseen conocimientos especializados y la experiencia necesaria para tratar disputas de propiedad. Conocen a fondo los principios y técnicas de la topografía, incluida la determinación de límites de propiedad, el mapeo topográfico y la topografía geodésica. Esta experiencia les permite brindar información precisa y confiable que puede tener un impacto significativo en el resultado de su caso. Su experiencia va más allá de la de un agrimensor típica y es esencial para garantizar la precisión de sus informes, trabajos y la credibilidad de su testimonio.
Evaluación objetiva e imparcial:
Una de las principales ventajas de contratar a un perito agrimensor profesional es su capacidad de proporcionar un estudio objetivo e imparcial del terreno en cuestión. A diferencia de las partes involucradas en la disputa que pueden tener intereses creados, los peritos se comprometen a presentar hechos y pruebas basados en su criterio profesional. Esta objetividad puede dar credibilidad a su caso y ayudar a persuadir al tribunal a su favor.
Interpretación de los datos de los levantamientos catastrales.
Los expertos en agrimensura son expertos en interpretar los datos catastrales y traducir la información técnica a términos comprensibles para el tribunal y el jurado. Pueden crear ayudas visuales claras y concisas, como mapas y diagramas, para ilustrar sus hallazgos. Esto no solo hace que la información sea más accesible, sino que también mejora la capacidad de persuasión de su caso.
Testimonio en el tribunal:
Una de las funciones más importantes de un perito agrimensor es brindar testimonio en el tribunal. Su capacidad para comunicar eficazmente sus hallazgos y explicar conceptos catastrales complejos puede ser fundamental para orientar al juez y al jurado de la validez de sus afirmaciones. Su testimonio puede marcar la diferencia entre un resultado favorable o desfavorable para su caso, estas posturas son referentes en tribunales internacionales.
Apoyo a los argumentos jurídicos:
Los expertos en agrimensura pueden trabajar en estrecha colaboración con su equipo legal para fortalecer sus argumentos legales. Pueden ayudar a identificar cuestiones clave, desarrollar estrategias y brindar información valiosa sobre los aspectos técnicos del caso. Su aporte puede ser invaluable para desarrollar una estrategia legal convincente que aborde tanto los aspectos legales como los técnicos de la disputa.
Mitigación de riesgos:
Las disputas inmobiliarias pueden tener importantes implicaciones financieras y el resultado de un caso puede afectar sus derechos de propiedad e inversiones. Contratar a un perito agrimensor autorizado a mitiga el riesgo de sentencias adversas o consecuencias legales costosas. Su experiencia puede ayudarlo a sortear las complejidades de los litigios inmobiliarios y aumentar sus posibilidades de obtener un resultado favorable.
¿A nivel del o los Tribunales de Tierras, escuchamos en los ecos de los pasillos y el o los peritos?
Un perito es un profesional que tiene conocimientos especializados en un área específica y que es capaz de analizar hechos de manera objetiva. Su trabajo consiste en proporcionar un dictamen que ayude a resolver un caso.
Los peritos pueden ser nombrados por el juez, por una de las partes involucradas en el juicio o por ambas. En cualquier caso, deben ser imparciales y objetivos.
El agrimensor como perito.
Estas son solo algunas razones que promueve un agrimensor cuando es designado como perito, aplicando los conceptos éticos y morales, así como el principio de auxiliares de la justicia y oficiales públicos.
- A) Credibilidad: Los agrimensores aportan credibilidad a su caso. Su experiencia y sus calificaciones les dan peso a sus argumentos, haciendo que sus afirmaciones sean más convincentes para el juez, el jurado o el árbitro.
- B) Conocimientos especializados: Los agrimensores poseen conocimientos y comprensión profundos de temas técnicos, científicos, sistemas catastrales, financieros u otros temas especializados complejos. Su experiencia en disputas de tierras les permite interpretar y explicar información compleja de una manera que sea comprensible y relevante para el caso.
- C) Interpretación de la evidencia: Los testigos expertos en agrimensura pueden ayudar a interpretar y analizar la evidencia, incluidos documentos, datos o evidencia física, para proporcionar una perspectiva clara e imparcial sobre su importancia.
- D) Testimonio profesional: los agrimensores tienen experiencia en brindar testimonio en tribunales u otros entornos legales. Saben cómo comunicarse de manera eficaz y persuasiva, lo que puede ser crucial durante el contrainterrogatorio.
- E) Complejidad del caso : En casos que involucran cuestiones técnicas, científicas o financieras complejas, un agrimensor puede ayudar a simplificar y aclarar cuestiones complejas, haciéndolas más accesibles para el juez de los hechos.
Luego de ver la parte más formal, ósea ante los Tribunales de Tierras, ¿en sentido general que es un perito agrimensor?
Un perito agrimensor es un profesional que se especializa en la topografía, sistemas catastrales y que determina los límites de las propiedades.
Sus tareas incluyen:
1.Identificar, medir y valorar propiedades.
2.Analizar datos topográficos y catastrales.
3.Interpretar registros de tierras.
4.Realizar levantamientos topográficos.
5.Diseñar y aplicar normas para el catastro territorial.
6.Realizar estudios de límites.
7.Evaluar la idoneidad del terreno.
8.Realizar análisis topográficos.
9.Realizar estudios de construcción.
10.Realizar estudios de escurrimiento superficial.
Otras aplicaciones como la minería, las tasaciones y obras civiles, también aplica los peritos agrimensores con estas características de especialidad.
Los peritos agrimensores pueden trabajar en el sector privado, en empresas de construcción, en el sector inmobiliario, minería, banca comercial, entre otros.
En conclusión, debería quedar claro a partir de los casos y de las diversas reglas que rigen la prueba pericial en los tribunales, el perito agrimensor se enfrenta a normas estrictas. La razón de ser de la prueba pericial es ayudar al Tribunal a tomar su decisión. El Tribunal, a su vez, depende del perito para obtener esa ayuda y tiene que estar seguro de que la prueba pericial es fiable. Por lo tanto, la prueba pericial poco fiable o viciada es especialmente grave.
¡¡¡Feliz y bendecido inicio de semana, éxitos siempre!!!
“La valentía es la más importante de todas las virtudes, porque sin valentía no puedes practicar ninguna otra virtud de manera constante”.
Maya Angelou.