Empleados de Radisson Hotel Santo Domingo exigen pagos de sus prestaciones y otras reivindicaciones

¡Lo comparto!
Empleados de Radisson Hotel Santo Domingo exigen pagos de sus prestaciones y otras reivindicaciones

Por Raúl German B.

@RaulGermanB

Santo Domingo, RD.- La pandemia de la COVID-19 provocó que muchos empleados de Radisson Hotel Santo Domingo tuvieran que acogerse al Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), un programa con el que se buscó apoyar, de manera transitoria, a los trabajadores formales de la República Dominicana.

Bueno, sin otro camino u opción, ellos aceptaron esta nueva modalidad salarial, que era, como todos sabemos, de un monto menor al devengado, pero la situación no dejaba otra salida.

Pero qué resulta: FASE cesó y con ello las entradas fijas que tenían los empleados de este hotel, quienes alegan que han sido dejados en el aire, sin una respuesta a os pagos atrasados de sus mensualidades o el de sus prestaciones laborales.

Este es un drama humano con connotaciones profundas, ya que estos trabajadores no tienen nada en sus bolsillos para enfrentar sus compromisos cotidianos, y están naufragando en medio de esta crisis que afecta al país y al mundo, por esta pandemia.

Este jueves de septiembre, un grupo de trabajadores valientes se presentaron en las instalaciones de Radisson Hotel Santo Domingo, que estás localizadas en El Naco, Distrito Nacional, para realizar una protesta pacífica.

Los empleados, hicieron estas declaraciones, las cuales colocamos en el mismo orden del relato: “Estamos aquí, exigiendo nuestros derechos, porque estamos suspendidos, después de que comenzó la pandemia. El Gobierno nos estuvo apoyando, pero ya ese apoyo dejaron de darlo. Entonces, estamos aquí exigiendo nuestros derechos para que el dueño de la empresa acuda a resolvernos nuestros problemas. Tenemos dos meses ya que no recibimos la ayuda del Gobierno, y por la empresa no cobramos hace un año y dos meses. Vinimos hace nueve días y nos dijeron que tenemos que esperar tres meses más hasta que le aprueben un préstamo, pero en eso llevamos cinco meses. No aguantamos tres meses en la casa.  Subieron cuatro representantes del Ministerio y solo bajaron diciéndonos eso, que hay que esperar tres meses que le aprueben un préstamo, que él solicitó uno y no se lo han aprobado. Entonces, en esos tres meses ¿quién nos apoya?, ¿cómo comemos?, no podemos conseguir trabajo; ¿qué hacemos? Si el señor Bernard (Jhonny Bernard, presidente del hotel) hubiera hecho como hicieron muchos empresarios, que agarraron y liquidaron, porque este hotel cerró, en diciembre, de maravillas, con todas las ganancias del mundo. Entonces, él lo que tenía que hacer era liquidar a todo el mundo y volver a abrir ahora. Entonces, ahora él viene como si estuviera bregando con bobos, con pajaritos, diciendo que no tiene cuartos. No le hacíamos fuerza, porque nos estaban dando 8 mil 500 pesos y eso, aunque no era mucho, nos ayudaba con los reajustes que uno hacía; pero no podemos estar en la casa, tenemos hijos, tenemos familias, pagamos casa, hay gente enfermos. Otra cosa, aquí hay muchos empleados que tienen 100 mil, 50 mil, 70 mil pesos que tienen ahorrados en la Caja de Ahorros del hotel y no aparecen tampoco. Y con un cuento, relajando con el dinero que no es suyo. Somos como 237 empleados que estamos en esta situación. Él tiene trabajando solamente al personal de Contabilidad, de Seguridad, de Mantenimiento; él tiene su nómina abierta”.

VIDEO COMPLETO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *