
Solamente 79 diputados votaron a favor de la solicitud del Poder Ejecutivo, que fue rechazada por las bancadas de la oposición.
Por Raúl Germán B.
@RaulGermanB
Santo Domingo, RD.- Nuevamente, la Cámara de Diputados aprueba una extensión de 45 días para el estado de emergencia, a pesar de que las bancadas de la oposición rechazaron el pedimento del Poder Ejecutivo.
Solamente 79 diputados votaron a favor del proyecto, 20 lo hicieron en contra, 21 no votaron y 70 estuvieron ausentes.

Esta es una muestra de cómo estará el escenario para una eventual reforma constitucional, la cual requiere las dos terceras partes de la matrícula presente, a diferencia de este proyecto que solo necesitaba 96 votos, todos sumados.
El vocero del Partido Reformista, Rogelio Genao, expresó: “El Estado de Emergencia carece de sentido, sobre todo con la cantidad de vacunas que tiene el país. Dice que el único sentido es el plan para eliminar el toque de queda. Exhorta explorar otras alternativas para vacunar a la población”.
El diputado Luis Henríquez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), indicó que no se sentía tan orgulloso y optimista de ser parte de este Congreso Nacional, ya que hoy debió hacer valer lo que en campaña el Gobierno actual llamaba sello goniógrafo. Afirmó que actualmente no existen razones para un Estado de Emergencia.
El diputado Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo, agregó que les genera intriga el Estado de Emergencia, y reveló si existe algún dato novedoso que la ciudadanía y la Cámara de Diputados no sepan. Recordó que el Estado Excepción no debe convertirse en lo normal. “El país necesita una explicación”.
Aníbal Díaz, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que el país avanza hacia una recuperación total de la COVID-19, pero eso no significa que ha finalizado. Pidió a los diputados que se quitaran el uniforme de políticos y asumieran el rol de dominicanos.
Aquilino Serreta, de la Fuerza del Pueblo, expresó que esta solicitud de 45 días más de Estado de Emergencia es sin sentido e incoherente. Resaltó que el pueblo está pendiente de cada una de las acciones de los servidores públicos.
El vocero del PRM, Julito Fulcar, estableció que cuando empezó la pandemia el partido Gobernante de entonces intentó encerrar a la población y ellos seguir en la calle, y el PRM votó a favor. Dijo que el PRM solicita el Estado de Emergencia con el propósito de controlar la pandemia.
En ese mismo orden, esta iniciativa estuvo en la agenda de hoy, la número 02 de esta Segunda Legislatura Ordinaria 2021, en el punto 9.15: “Solicitud del señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, para prorrogar hasta por un plazo máximo de cuarenta y cinco días, el estado de emergencia en todo el territorio nacional, declarado en el Decreto presidencial No.265-20, del 20 de julio de 2020, y prorrogado por última vez hasta el 27 de agosto de 2021 mediante el Decreto No.417-21, del 2 de julio de 2021. (Proponente(s): Poder Ejecutivo). Depositado el 17/08/2021. » Número de Iniciativa: 05911-2020-2024-CD”.
El documento decía: “De conformidad con el artículo 28 de la ley núm. 21-18 sobre regulación de los estados de excepción, remito al Congreso Nacional, por su digna mediación, la presente solicitud para prorrogar el estado de emergencia que para enfrentar la COVID-19 fue declarado el pasado 20 de julio de 2020 mediante el decreto núm. 265-20 y prorrogado por última vez hasta el 27 de agosto de 2021 mediante el decreto núm. 417-21, en virtud de las respectivas autorizaciones dadas por el Congreso Nacional a través de sus resoluciones núm. 70-20 y núm. 124-21. Gracias al toque de queda y las demás medidas de distanciamiento social adoptadas durante el estado de emergencia, se ha logrado ejercer control sobre la enfermedad, por lo cual es necesario mantenerlas y modularlas, al tiempo que se asegura una paulatina y segura reapertura económica. De hecho, estas son las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos especializados. Como país, hemos logrado contener el nivel de contagio gracias a la adopción sostenida e ininterrumpida de las referidas medidas, sobre todo ahora que estamos ejecutando exitosamente el Plan Nacional de Vacunación. Por consiguiente, y en virtud del artículo 28 de la referida ley núm. 21-18, el cual dispone que el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional la prórroga del estado de excepción, cuantas veces sea necesario, en caso de que persistan las causas que dieron lugar a su declaratoria, solicito la autorización para prorrogar por un período de 45 días, a partir del 28 de agosto de 2021, el estado de emergencia, habilitado expresamente para esta clase de situaciones por los artículos 265 de la Constitución y 10 de la ley núm. 21-18. Durante la vigencia del estado de emergencia continuaré rindiendo los informes quincenales al Congreso Nacional. Aprovecho la ocasión para reiterarle los sentimientos de mi más alta estima y consideración. Luis Abinader Corona”.
SESIÓN COMPLETA: