¡35 grados de temperatura máxima para el GD, dice Onamet!

¡Lo comparto!
¡35 grados de temperatura máxima para el GD, dice Onamet!

Aguaceros con tronadas por efectos de vaguada; temperaturas calurosas.

Santo Domingo, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología, Onamet, pronosticó el cielo medio nublado a nublado en horas de la tarde con aguaceros que podrían ser moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia diferentes localidades de las regiones noreste, sureste, noroeste y la Cordillera Central.

Asimismo, la Onamet afirmó que las temperaturas se mantendrán calurosas, debido al viento húmedo y cálido del este/sureste, por lo que recomendaron a la población ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua, así como evitar la exposición prolongada al sol desde las 11am hasta las 4 p.m.

El Gran Santo Domingo tendrá una temperatura máxima entre 33ºC y 35ºC y la mínima entre 24ºC y 26ºC.

TAMBIÉN,  AGUACEROS Y TRONADAS POR EFECTOS DE VAGUADA HASTA LA MEDIA LA NOCHE

En poblados de las regiones: noreste, suroeste, aislados puntos del norte, también en las Cordilleras Oriental y Central, prevalece abundante nubosidad generadora de aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, estas condiciones son producto de la interacción de una vaguada de nivel alto y la humedad separada del huracán Sam.

En la noche, prevé la continuidad de aguaceros y tronadas en las regiones antes mencionadas, alcanzando sectores del sureste (incluyendo puntos del Gran Santo Domingo), conforme avancen las horas nocturnas los nublados y las precipitaciones se disiparán de manera gradual, predominando un cielo medio nublado a nubes dispersas después de entrada la media noche.

Mañana viernes, la influencia de la vaguada de niveles superiores de la troposfera, además recibirá el apoyo de otra vaguada asociada al huracán Sam, favoreciendo los desarrollos nubosos, seguidos de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las horas vespertinas, concentrándose hacia las regiones nordeste, sureste, noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *