Límber Cruz asegura solo se importará lo que el país necesite

¡Lo comparto!
Límber Cruz asegura solo se importará lo que el país necesite

El ministro de Agricultura expresa que hay sobreabundancia de varios productos de consumo masivo.

Por Raúl Germán B.

@RaulGermanB

Santo Domingo, RD.- El ministro de Agricultura, Límber Cruz, aseguró este miércoles que el Gobierno solo importará los productos que el país necesite.

Límber Cruz asegura solo se importará lo que el país necesite

Estas declaraciones se refieren al impacto que tendrá en los productores nacionales la nueva ley temporal que establece tasa cero a 67 artículos de la canasta familiar.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, y el ministro de Agricultura, Límber Cruz, encabezaron el acto de apertura de la XI Cumbre Iberoamericana de Ministros de Agricultura, en donde se produjeron estas declaraciones.

“Solo traeremos de otros países lo que la República Dominicana necesite, requiera y tenga déficit, no para traer de lo que haya abundancia. Por ejemplo, nosotros tenemos una abundancia, como ustedes han visto, del arroz, que nos están sobrando un millón 400 mil quintales. En el país, nunca en la vida, se había producido más de 14.5 millones de quintales. Plátanos, se está produciendo 300 millones más en un solo año; 11.8% de aumento al año. Estamos produciendo más papas, más yucas y más vegetales”, manifestó Cruz.

PROYECTO ESTABLECE TASA CERO A 67 PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR.-

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley ordinaria que establece tasa cero a 67 productos de la canasta básica familiar de manera provisional, por seis meses, el cual pasará al Poder Ejecutivo para su posterior observación o promulgación.

La pieza procedente del Poder Ejecutivo recibió el voto favorable de 19 de los 29 senadores presentes, en una sesión marcada por fuertes discusiones entre los integrantes de los principales bloques partidarios.

El proyecto de ley grava con tasa cero el arancel de aduanas a ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos que constituyen un componente básico para la alimentación de la familia dominicana, dice la iniciativa.

LOS PRODUCTOS QUE ENTRARÍAN CON TASA CERO.-

La lista de 67 bienes clasificados la integran las carnes de res en canales o media canales, frescas o refrigeradas, en cortes o trozos, sin deshuesar o deshuesadas y congeladas.

Además, la carne de cerdo; en canales o medias canales, frescas o refrigeradas, piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar y las demás partes congeladas.

La carne de pollo sin trocear, frescas, refrigeradas o congeladas. Muslos cortos y largos (piernas) de pollo, incluso unidos, frescos o refrigerados; carne de pollo picada o molida, pechuga, muslo, alas y demás piezas congeladas.

Igualmente, tendrán tasa de 0 % de arancel de importación las leches en polvo, en gránulos o demás formas sólidas, sin adicional de azúcar o edulcorante. Se establecen referencias a los contenidos netos inferiores o iguales a 2.5 kilogramos o materias grasas inferiores o superiores al 1.5 por ciento en peso.

La mantequilla, margarina, excepto margarina líquida, ajos, arvejas, frijoles negros, rojos, blancos, puntos, giros y jacomelos, lentejas, habas, guandules, y guisantes están incluidos en el proyecto de ley.

Asimismo, las harinas de trigo y de maíz, los aceites de soya, de cacahuete (maní), de girasol y de maíz refinados. Pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma y que no contengan huevo, pastas alimenticias cocidas o preparas de otra forma, panes sobao, de agua, integral, tipo “baguette” y de molde, incluso congelado y los demás panes, complementan la lista de cero por ciento de aranceles de importación. Otros productos son las arvejas, frijoles rojos, negros y blancos, y demás frijoles desvainados o no enlatados, así como el maíz dulce y guandules enlatados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *